ALEGSA.com.ar

Definición de escáner de puertos (port scanner)

Significado de escáner de puertos: Un escáner de puerto es una aplicación diseñada para sondear un servidor o host para puertos abiertos. Los administradores a menudo lo utilizan ...
15-07-2025 19:54
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de escáner de puertos (port scanner)

 

Un escáner de puertos es una herramienta o aplicación diseñada para sondear un servidor o host con el fin de identificar puertos abiertos, cerrados o filtrados. Esta técnica es ampliamente utilizada por administradores de red para verificar la seguridad de sus sistemas y por atacantes para descubrir servicios activos y posibles vulnerabilidades explotables.

En inglés: port scanner.

El escaneo de puertos consiste en enviar solicitudes a un rango de puertos en un host objetivo para determinar cuáles están activos. Este proceso, por sí mismo, no es malicioso; de hecho, la mayoría de los escaneos se realizan con fines legítimos, como inventario de red o auditoría de seguridad. Sin embargo, en manos de un atacante, puede ser el primer paso para identificar puntos débiles y planificar un ataque.

Ejemplo: Un administrador utiliza un escáner de puertos como Nmap para asegurarse de que solo los servicios necesarios estén expuestos en un servidor web. Por otro lado, un atacante puede usar la misma herramienta para buscar puertos abiertos y explotar servicios desactualizados.


Funcionamiento del escaneo de puertos



Internet funciona sobre el conjunto de protocolos TCP/IP, donde los servicios de red se identifican por una dirección de host y un número de puerto. Existen 65.536 puertos posibles, aunque la mayoría de los servicios utilizan solo un subconjunto de estos.

Un escáner de puertos puede analizar todos los puertos o solo los más comunes (como 21 para FTP, 22 para SSH, 80 para HTTP, 443 para HTTPS, etc.), dependiendo del objetivo del análisis.

El resultado de un escaneo de puertos generalmente se clasifica en:


  • Abierto o aceptado: El host responde indicando que hay un servicio escuchando en el puerto.

  • Cerrado, denegado o no escuchado: El host responde indicando que el puerto no acepta conexiones.

  • Filtrado o bloqueado: No hay respuesta del host, lo que puede indicar la presencia de un firewall.



Ventajas:

  • Permite identificar servicios innecesarios o inseguros expuestos en la red.

  • Facilita la detección temprana de vulnerabilidades y la aplicación de medidas preventivas.


Desventajas:

  • Puede generar tráfico sospechoso y alertar a sistemas de detección de intrusos.

  • El uso sin autorización puede considerarse ilegal o una violación de la privacidad.




Tipos de escaneo de puertos




  • Escaneo TCP (connect scan): Utiliza funciones estándar del sistema operativo para intentar conectar con cada puerto. Es fácil de implementar, pero es "ruidoso" y fácilmente detectable por sistemas de seguridad.

  • Escaneo SYN: También llamado "half-open scanning", envía paquetes SYN y observa las respuestas sin completar la conexión. Es más sigiloso que el escaneo TCP tradicional.

  • Escaneo UDP: Envía paquetes UDP y analiza las respuestas o la falta de ellas. Es útil para detectar servicios como DNS o SNMP, pero puede arrojar falsos positivos si el tráfico ICMP es bloqueado.

  • Escaneo ACK: Determina si un puerto está filtrado por un firewall, más que si está abierto o cerrado.

  • Escaneo FIN: Utiliza paquetes FIN para evadir algunos firewalls, esperando que los puertos cerrados respondan con un RST y los abiertos no respondan.

  • Otros: Existen métodos menos comunes como escaneo de proxy, escaneo ICMP, entre otros, utilizados para evadir mecanismos de detección o analizar configuraciones específicas.



Ejemplo: Un escaneo SYN puede pasar desapercibido en algunos sistemas, mientras que un escaneo TCP connect será detectado casi inmediatamente por la mayoría de los firewalls modernos.


Uso malicioso de escanear puertos



El escaneo de puertos puede ser aprovechado por atacantes para identificar servicios vulnerables y planificar ataques como el desbordamiento de búfer, el robo de información o la instalación de malware. Aunque el escaneo en sí no es un ataque, suele ser el primer paso en la fase de reconocimiento de un ataque informático.

Comparación: Mientras que un escaneo de puertos solo revela los servicios expuestos, un escaneo de vulnerabilidades va más allá e intenta explotar fallos específicos en esos servicios.


Programas escaneador de puertos



Algunas de las herramientas más populares para escanear puertos incluyen:


  • Nmap: Muy utilizado tanto en entornos profesionales como académicos, disponible en Linux, Windows y otros sistemas.

  • Nessus: Más orientado al análisis de vulnerabilidades, pero incluye funciones de escaneo de puertos.

  • Wireshark: Aunque es un analizador de protocolos, puede ayudar a identificar actividad de escaneo de puertos en la red.

  • Herramientas en línea: Existen servicios web como los de ADSLZone, Internautas y PuertosAbiertos.com para realizar escaneos básicos desde el navegador.




Resumen: escáner de puertos



Un escáner de puertos es una herramienta esencial para conocer el estado de los puertos en un servidor o host. Su uso adecuado permite a los administradores reforzar la seguridad, mientras que su uso indebido puede facilitar ataques cibernéticos. Herramientas como Nmap y Nessus son ampliamente utilizadas tanto para fines legítimos como maliciosos.


¿Por qué es importante utilizar un escáner de puertos?



Utilizar un escáner de puertos es fundamental para evaluar la seguridad de una red, identificar servicios innecesarios o vulnerables y anticipar posibles ataques. Permite a los administradores tomar medidas preventivas antes de que un atacante aproveche una debilidad.


¿Qué información se puede obtener con un escáner de puertos?



Un escáner de puertos revela qué puertos están abiertos, cerrados o filtrados en un host, así como los servicios asociados a cada puerto. Esta información ayuda a identificar posibles vectores de ataque y a mantener la red segura.


¿Cuál es la diferencia entre un escáner de puertos TCP y UDP?



Un escáner TCP analiza puertos que utilizan el protocolo de control de transmisión (TCP), mientras que un escáner UDP se enfoca en los puertos que emplean el protocolo de datagramas de usuario (UDP). Ambos protocolos son fundamentales en redes, por lo que un análisis completo requiere examinar ambos tipos de puertos.


¿Es ilegal utilizar un escáner de puertos sin permiso?



El uso de un escáner de puertos sin autorización puede ser ilegal y considerarse una violación de la privacidad y la seguridad de los sistemas. Siempre se debe contar con el permiso explícito del administrador o responsable del sistema antes de realizar un escaneo.


¿Qué medidas de seguridad se deben tomar al utilizar un escáner de puertos?




  • Obtener siempre la autorización adecuada antes de escanear una red.

  • Utilizar equipos y software actualizados y confiables.

  • Analizar y proteger adecuadamente la información obtenida.

  • No utilizar los resultados para fines maliciosos.




¿Cuál es el mejor escáner de puertos?



La elección del mejor escáner de puertos depende de las necesidades específicas. Nmap es ampliamente reconocido por su flexibilidad, velocidad y precisión. Nessus y OpenVAS son preferidos para análisis de vulnerabilidades más avanzados. Es recomendable comparar características como facilidad de uso, rapidez y profundidad de análisis antes de elegir una herramienta.





Terminología relacionada



Puerto


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 15-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de escáner de puertos. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/escaner_de_puertos.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías